El grupo Nanobiofar alcanza resultados esperanzadores en la búsqueda de tratamientos para el síndrome del ojo seco
Los últimos trabajos de los investigadores del grupo Nanobiofar (Nanotecnologías aplicadas al diseño de sistemas de liberación de fármacos) están obteniendo resultados destacados en el tratamiento del síndrome del ojo seco utilizando terapia génica y mediante el desarrollo de nanomedicinas de administración ocular. Leer la noticia completa
read more →El Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de Campus Vida inicia su actividad científica
El CIQUS es uno de los centros del biocluster de I+D que conforman Campus Vida, especializado en el campo de la Química Biológica y en el desarrollo de nuevos materiales funcionales 35 investigadores seleccionados por una comisión de expertos internacionales lideran la actividad investigadora de este Centro El Centro Singular de Investigación en Química Biológica […]
read more →La nanotecnología española llega a Tokio
Una representación española de firmas e instituciones españolas toman parte en la X edición de la feria Nanotech en Japón, considerada como uno de los puntos de encuentro de referencia mundial en el campo de la nanociencia y la nanotecnología. En esta edición, las empresas españolas cuentan con un stand informativo que servirá para mostrar […]
read more →Campus Vida exporta su gran potencial en biomedicina
Leer la noticia – El Correo Gallego
read more →El CITIUS desarrollará las condiciones necesarias para que los investigadores exploten al máximo su potencial
Paulo Félix Entrevista Paulo Félix es miembro del Departamento de Electrónica y Computación de la USC y forma parte de la Agrupación Estratégica del CITIUS, Centro de Investigación en Tecnologías de la Información. Con él queremos profundizar en el conocimiento del centro y de su participación en la Red de Centros Singulares de Investigación de […]
read more →
Síguenos en...