El Starting Grant del CiMUS Miguel López gana el premio ‘Talento Joven en Investigación Biomédica’
laSexta y Fundación AXA reconocen con 100.000 euros el trabajo del grupo ‘NeurObesidad’, premiando el valor sus aportaciones en el campo de la biología molecular de esta patología.
read more →Avanzan en la síntesis de la Englerina A, la sustancia anticancerígena de origen africano
Investigadores del CiQUS presentan un nuevo método de síntesis para obtener este compuesto de origen natural, con una prometedora actividad en cánceres renales.
read more →El investigador del CiTIUS Tomás Fernández Pena, nuevo Editor Asociado de IEEE ‘Transactions on Computers’
Su función como ‘Multimedia Editor’ consistirá en realizar un vídeo de presentación con cada número en el que se introducirá la publicación destacada del mes.
read more →Caléndula obtiene el ‘Premio al Mejor Proyecto Universitario con Licencia Libre 2016’
La aplicación diseñada en el CiTIUS se convierte en el primer proyecto de la Universidad de Santiago que recibe este galardón.
read more →La investigadora del CiMUS Mª José Alonso ingresa en la Academia Nacional de Medicina de EEUU
Su laboratorio ha sido pionero en numerosos descubrimientos en el campo de la Tecnología Farmacéutica y la Nanomedicina. Ahora, con el reconocimiento de la ‘National Academy of Medicine’ se convierte en la segunda persona en España que obtiene esta distinción.
read more →Identifican un gen clave para el uso seguro de células madre con fines terapéuticos
Un estudio desarrollado por un investigador del CiMUS muestra nuevas vías para regular los distintos estados de este tipo de células, contribuyendo así a la optimización de métodos que permitan su uso seguro en el ámbito clínico.
read more →Relacionan el aumento de una proteína en el hipotálamo con la disminución de la masa corporal
Investigadores del grupo NeurObesidad del CiMUS han descubierto un novedoso mecanismo molecular que demuestra cómo el aumento de una proteína en el hipotálamo consigue que ratas obesas adelgacen sin dejar de comer, al tiempo que mejoran su estatus metabólico disminuyendo además la diabetes tipo 2 asociada.
read more →La USC se adhiere al protocolo de excelencia en RRHH de investigación diseñado por la UE
En la actualidad trabaja en la obtención del sello de calidad HR, de excelencia en recursos humanos de investigación, que únicamente ostentan cuatro universidades españolas.
read more →Investigadores del CiQUS diseñan catalizadores metálicos que actúan en la mitocondria celular
Un equipo del CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química e Materiais Moleculares) demuestra por primera vez, en un trabajo publicado por la revista Nature Communications, la viabilidad de inducir transformaciones químicas de origen artificial en una estructura subcelular.
read more →Campus Vida opens three postdoctoral positions
The Campus Vida Research Centers Network of the University of Santiago de Compostela is seeking three postdoctoral researchers for a period of two years.
read more →
Síguenos en...