La participación del grupo de investigación Biofarma en el proyecto europeo OpenPhacts incorpora Campus Vida a la Iniciativa de Medicamentos Innovadores del VII Programa Marco

En la imagen: La profesora Mabel Loza OpenPhacts es un proyecto que pertenece la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) del VII Programa Marco de la Unión Europeo. Con el objetivo de desarrollar herramientas web específicas que faciliten el acceso a información relevante para el desarrollo farmacológico, minimizando así sus periodos de desarrollo, el proyecto aúna […]

read more →

Hoy entrevistamos a…. Javier López (Director de la Fundación Barrié)

Tags:

La Fundación Barrié ha creado recientemente un Fondo de inversión en ciencia con el objetivo primordial de ofrecer apoyo financiero a la investigación de calidad y a la transferencia de los resultados al mercado. Conocemos la iniciativa de la mano de Javier López, Director de la Fundación. Javier, ¿cuáles son las características principales de vuestro […]

read more →

Investigadores de Campus Vida, coordinan un innovador proyecto europeo para la obtención de nuevos nanofármacos.

El proyecto, titulado “Nuevas Nanomedicinas orales: Transporte de macromoléculas terapéuticas a través de la barrera intestinal” ha sido recientemente aprobado por la Unión Europea dentro de su Séptimo Programa Marco de financiación de la Investigación. Pese a que cada vez se desarrollan más moléculas potencialmente terapéuticas, muchas de ellas no son capaces de ser administradas […]

read more →

Campus Vida participa en el programa de doctorado europeo Erasmus Mundus “NanoFar”

Tags:

A través del Programa “NanoFar- European Doctorate in nanomedicine and pharmaceutical innovation”, se ofrece formación doctoral en nanomedicina, innovaciones farmacéuticas y aplicaciones de la nanotecnología en terapia, imagen y medicina regenerativa. El programa forma parte de la iniciativa Erasmus Mundus de la Unión Europea, un programa de cooperación y movilidad que pretende promover educación de […]

read more →

La Escuela Internacional de Doctorado, abre la segunda fase del programa de ayudas pre-doctorales para la realización de tesis de Doctorado en Campus Vida

Tags:

Destinado al alumnado que desee realizar investigaciones en el campo de las Ciencias de la Vida en el entorno privilegiado que ofrece Campus Vida y con grupos de calidad investigadora contrastada, se abre la segunda fase del programa de ayudas pre-doctorales en régimen de concurrencia competitiva para la realización de tesis de doctorado en el […]

read more →

Un proyecto de investigación del CIMUS sobre obesidad y diabetes, recibe una StartingGrant.

Con esta, ya son 4 las Starting Grants conseguidas hasta el momento por proyectos/investigadores de Campus Vida. El European Research Council, ha reconocido la calidad y el potencial del proyecto de investigación presentado por Rubén Nogueiras, y le ha concedido la codiciada beca en investigación, Starting Grant, que premia el esfuerzo y la excelencia de […]

read more →

Sir Roger Penrose, “Un DaVinci moderno”, premio Fonseca 2011 de divulgación científica.

Tags:

“Un DaVici Moderno”, así describió el jurando del Premio Fonseca al matemático y físico británico Sir Roger Penrose al otorgarle el galardón de divulgación cientofica que organiza la USC en el marco del Programa Conciencia. Penrose, profesor emérito de la Universidad de Oxford, nació en el año 1931 en Colchester, Inglaterra y  es uno de […]

read more →

Hoy entrevistamos a….Miguel A. López Pérez (investigador del CIMUS)

Hoy entrevistamos a…. Miguel López, investigador del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS), que acaba de recibir una Starting Grant del European Research Council para su proyecto ObERStress destinado a la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas contra la obesidad y complicaciones asociadas. Para acceder a la noticia completa, pulsa AQUÍ Hola […]

read more →

Un proyecto de investigación de Campus Vida contra la obesidad recibe la beca Starting Grant, del European Research Council.

El proyecto ObERStress tiene como objetivo general, determinar la relevancia de la lipotoxicidad hipotalámica y el estrés del retículo endoplasmático (ER) en el desarrollo de la obesidad con el propósito de averiguar si dichos mecanismos de estrés podrían constituir una estrategia terapéutica para prevenir o revertir la obesidad y sus complicaciones metabólicas asociadas. El proyecto […]

read more →

Investigadores del CIQUS de la USC diseñan un sensor específico para detectar proteínas implicadas en procesos cancerígenos

Tags:

El grupo de investigación de la USC dirigido por los profesores José Luís Mascareñas y Eugenio Vázquez, que desarrollan su trabajo en el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS) del Campus Vida, diseñaron una estrategia molecular que permite detectar de forma selectiva un determinado tipo de proteínas relacionadas con el […]

read more →