En el laboratorio con… Ricardo Lage, investigador del área cardiovascular del CIMUS.
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida.
Hoy os presentamos a Ricardo Lage, perteneciente al área cardiovascular del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela en el CIMUS coordinado por Dr. José Ramón González Juanatey.
Nombre y apellidos: Ricardo Lage
Puesto / Grupo de investigación: Área cardiovascular
Institución: CIMUS(USC)-Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Ricardo Lage, Doctorado en el 2010 en el Departamento de Fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela bajo la supervisión del Dr. Carlos Diéguez y el Dr. Miguel López, ha continuado sus estudios trabajando con aproximaciones de terapia génica para la diabetes en el Centro de Biología Animal y Terapia Génica de la Universitat Autònoma de Barcelona dirigido por la Dra. Fátima Bosch. En la actualidad es miembro del grupo de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela coordinado por el Dr. José Ramón González Juanatey.
1. ¿Quién es para ti el científico más importante del siglo XX? ¿Por qué?
En mi opinión, relevante es todo aquel que consiga dar un paso, margen de los grandes saltos, que lleve a aumentar la calidad y esperanza de vida de las personas. Destacaría personalmente Frederick Grant Banting y Charles Herbert Best por su descubrimiento de la insulina y por ser un ejemplo de lealtad científica.
2. Un descubrimiento que cambió el mundo ¿Porqué?
El mundo lo cambiamos las personas por como empleamos esos grandes descubrimientos, la escritura ha permitido textos como El Principito o el Mein Kampf, la electricidad nos permite alimentar instrumental médico y la silla eléctrica…
3. ¿Por qué decidiste ser investigador?
Estoy de acuerdo con la inmensa mayoría de mis predecesores en esta sección, la curiosidad es un aspecto fundamental, pero me decantaría por el placer! Como una amiga disertó en el texto de su tesis … “No has de esperar que Ítaca te enriquezca: Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje”… esto se trata sobretodo del placer de la búsqueda.
4. ¿Cuál es tu línea de investigación más relevante? ¿Qué resultados esperáis obtener y qué impacto pueden tener en la sociedad?
Las incipientes líneas de investigación que la Dra. Isabel Moscoso proveniente del CNIC y yo, desarrollamos como miembros del grupo de Cardiología se centran en el estudio los mecanismos de daño que conducen a la muerte del cardiomiocito en distintos procesos farmacológicos y patofisiológicos y en el estudio de la capacidad de diferenciación de las iPS obtenidas de pacientes con cardiomiopatía hipertrófica a cardiomiocitos funcionales, así como en evaluar la capacidad regenerativa de líneas de iPS en un modelo de infarto de miocardio en rata.
5. ¿En qué aspecto crees que el entorno Campus Vida favorece tu investigación?
No cabe duda de que las oportunidades aumentan cuando se establecen las sinergias adecuadas. La estructura del Campus Vida aglomera los elementos para que después los combinemos, es una oportunidad ahora más que nunca, entiendo que la “excelencia” del mismo dependerá de la cantidad y la calidad de “sinapsis” que logremos establecer entre esos elementos.
Síguenos en...