El futuro al microscopio… MD.USe!, Soluciones computacionales para sistemas experimentales
Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigaciones te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico.
Hoy os presentamos un proyecto coordinado por Rebeca García-Fandiño, denominado MD.USe!, Soluciones computacionales para sistemas experimentales.
Proyecto: MD.USe!, Soluciones computacionales para sistemas experimentales
Investigador principal: Rebeca García-Fandiño
Grupo de investigación: Juan Granja / Ángel Piñeiro
Institución: CIQUS – Facultad de Física (Universidad de Santiago de Compostela)
El proyecto
Las simulaciones computacionales de Dinámica Molecular hacen posible conocer en cada momento de la simulación la posición y velocidad de cada átomo del sistema en condiciones equivalentes a las que se llevan a cabo en los experimentos de laboratorio (presión, volumen, temperatura, concentración, pH, etc.), siendo muy útiles en el estudio de sistemas químicos y biológicos.
Con esta técnica se pueden reproducir hoy en día una amplia variedad de fenómenos útiles para el diseño y caracterización de materiales, agregación y adsorción molecular, mecanismos de acción en sistemas biológicos, cambios conformacionales en macromoléculas, entre otros.
Los resultados
Los miembros del equipo (Rebeca García-Fandiño, Edgar Mixcoha, Ángel Piñeiro) tenemos una amplia experiencia en la simulación computacional de un gran número de sistemas químicos, biológicos, y especialmente en el mundo de la nanotecnología (nanotubos de carbono, peptídicos,…). Además, específicamente, contamos con una gran experiencia en el campo de las ciclodextrinas, unas moléculas utilizadas en campos muy diversos.
Durante los últimos años hemos llevado a cabo numerosas colaboraciones con grupos de investigación nacionales e internacionales, dando como resultado un buen número de publicaciones en revistas de prestigio internacional.
En la actualidad estamos en fase de constitución de una spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela, llamada MD.USe!,
Dicha empresa se dedicará a la prestación de servicios de consultoría para la aplicación de simulaciones computacionales de Dinámica Molecular como alternativa y complemento de los métodos experimentales tradicionales para optimizar la generación de hipótesis válidas, el uso de los procedimientos adecuados, y la perfecta interpretación de los resultados obtenidos.
En este momento estamos llevando a cabo nuestra actividad a través de contratos de asistencia técnica a través de la Universidad de Santiago e Compostela.
Colaboradores
MD.USe! nace con vocación internacional. Debido a las características de los servicios prestados, es indiferente la realización de una simulación para una universidad americana o para una empresa farmacéutica en Europa.by
Síguenos en...