El clúster de la biotecnología gallega participa por primera vez con stand propio en BioSpain

El Clúster Galego Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) acudió por primera vez con su propio stand a BioSpain 2012, el congreso más importante del sector en España y uno de los más destacados de Europa. El certamen, que se celebró en Bilbao la semana pasada, sirvió además para que las empresas gallegas y vascas fortalecieran sus relaciones.

Bioga realizó una misión comercial, que consistió en poner en contacto empresas gallegas y grupos de investigación gallegos con sus homólogos vascos. Esto se realizó a través de presentaciones y reuniones personalizadas con empresas y grupos del País Vasco. El clúster de la biotecnología gallega ya participó en experiencias similares con entidades de Valencia, Baleares y Cataluña.

En el stand que representará a todos los asociados de Bioga en Bilbao y cuatro empresas del clúster gallego contarán con un espacio propio para dar a conocer su trabajo: GalChimia, AMS Lab, Nanoimmunotech y Laboratorios Cifga.

Bioga cerró el primer semestre del año con 27 socios vinculados a la cadena de valor del sector biotecnológico, lo que representa un incremento del 50 % con respecto a diciembre de 2011.

El 85 % de los asociados son empresas, pero el clúster también integra a las entidades gallegas más representativas del área de la investigación biomédica, incluyendo al SERGAS, los institutos y fundaciones hospitalarias de investigación o el Campus de Excelencia Internacional de la USC (CAMPUS VIDA).

Entre los grandes objetivos de Bioga, una vez que el clúster ha alcanzado la suficiente representatividad y masa crítica, están los de «aumentar las ventas, a través de relaciones comerciales de valor y del networking, así como, fortalecer la financiación, por medio de contactos específicos con instituciones y agentes financieros», tal y como afirmó presidenta de la asociación, Carme Pampín.Facebooktwitterlinkedinmailby feather

Comments are closed.