La oferta cultural de Santiago de Compostela es amplia y variada, basada en la singularidad, la internacionalización y diferenciación. La Universidad por su parte, es consciente de su excepcional patrimonio artístico, cultural e instrumental.
Campus Vida integra ambos factores en su plan estratégico de manera que la cultura forme parte de la vida social y turística de la sociedad de una manera dinámica y proactiva fomentando el desarrollo de numerosos programas que promueven la interlocución de la sociedad con la ciencia y la investigación.
Este programa se ha convertido en un referente en la proyección pública de la ciencia a través del cual se proyecta a Santiago de Compostela y a su Campus de Excelencia Internacional, Campus Vida, como foco universal del pensamiento sirviendo de puente entre científicos líderes a nivel mundial, el cuerpo de investigadores de Campus Vida y la sociedad en general.
Por el programa Conciencia, han pasado científicos de primer nivel como James Lovelock, Sir David Attenborough o Stephen Hawking
Campus Vida va a potenciar este patrimonio así como asegurar su conservación óptima con la construcción de un nuevo edificio que va albergar sus colecciones y que se va a localizar en el parque de la finca Simeón, donde se encuentran situados los edificios universitarios de la Casa de Europa y el Centro de Estudios Avanzados, todos ellos muy próximos al Campus, con el que se comunican a través del Parque de la Música y situados en el perímetro de protección de la ciudad histórica.
Web del Museo de Historia Natural Luis Iglesias