Campus Vida integra una Red de Centros Singulares de Investigación, especializados en diferentes ámbitos complementarios de las Ciencias de la Vida y organizados para garantizar el equilibrio productivo entre excelencia científica e impacto socioeconómico.
El objetivo principal de estos Centros, es incrementar la capacidad e impacto de la actividad investigadora dentro de la cadena de valor conocimiento-valorización-innovación y generando impacto científico, social y económico.
- Los Centros Singulares de Investigación se organizan y actúan de acuerdo a los siguientes principios básicos:
- – Investigación interdisciplinar en áreas estratégicas con una clara orientación a la transferencia de conocimiento y la generación de retornos a la sociedad.
- – Asesoramiento continuado por parte de comisiones científicas externas de primer nivel, que participan tanto en la definición temática del centro como en el proceso de selección de investigadores y en la evaluación continuada de la actividad investigadora.
- – Actividad científica basada en una planificación estratégica rigurosa y mecanismos de financiación ligados al cumplimiento de objetivos.
- – Dirección científica ejecutiva y eficaz, que coordine las capacidades de los grupos de investigación para lograr los objetivos comunes que se planteen para el centro.
- – Gestión profesional de la actividad del centro a través de un responsable de gestión de la investigación y de un sólido equipo de apoyo técnico y administrativo.
- – Tamaño medio (entre 100 y 300 investigadores)

- Órgano de Gobierno: Comisión Rectora y máximo órgano de decisión, integrada por la representación institucional y la participación de los agentes sociales, económicos y empresariales asociados a Campus Vida.
- Órgano(s) de Dirección: Con un Director Científico que podrá nombrar, en su caso, responsables de programa con responsabilidades en la coordinación de sus respectivas unidades de investigación.
- Órgano de Gestión: Gestor Técnico con competencias en la gestión económica, administrativa y de personal y la gestión técnica especializada de la investigación.
- Órgano de asesoramiento: Comisión Científica Externa, constituida por investigadores de máximo prestigio y con experiencia en dirección científica, ajenos a la USC.