Docencia

Escuela de Doctorado Internacional

La Escuela de Doctorado Internacional de Ciencias Biomédicas y Tecnologías de la Salud (Biomedical Sciences and Health Technologies Doctoral School) está dotada de una oferta integrada e interdisciplinar en inglés en el área de Biosanitaria.

Creada por acuerdo de Consello de Goberno de la USC el 19 de abril de 2010, la Escuela de Doctorado Internacional, propiciará la incorporación de todas las universidades del Sistema Universitario Gallego, así como del Servicio autonómico de Salud (SERGAS) a través de los respectivos Institutos de Investigación Biomédica. De esta manera, la Escuela de Doctorado aunará todas las potencialidades en el sector de la salud de la comunidad gallega.

  • Convertir la Escuela Internacional de Doctorado en un cluster de salud y bienestar fuertemente integrado en el tejido académico, social y económico de la comunidad gallega, actuando como polo de atracción de talento y movilidad de estudiantes, profesores, investigadores y profesionales relacionados con las Ciencias de la Vida.
  • Proyectar la Escuela de Doctorado a la primera línea del ámbito internacional siendo una plataforma de lanzamiento al ámbito internacional, mediante acuerdos con universidades y empresas extranjeras. El objetivo final es posicionar internacionalmente la Escuela de Doctorado para que sirva como germen e impulso de la economía del conocimiento en el campo de la salud y del bienestar.
  • La Escuela se regirá por su Reglamento Académico, que, atendiendo a las normas administrativas y docentes que deberá establecer el Ministerio de Educación, contemplará:
    •      – Estructura organizativa y funcionamiento de sus órganos de gobierno
    •      – Funciones, derechos y deberes de sus miembros
    •      – Asignación de proyectos de tesis así como la de tutores y directores
    •      – Registro de las actividades, criterios de admisión, permanencia y defensa de las tesis
    •      – Programa formativo propio
    •      – Sistema de Garantía Interno de Calidad que permita monitorizar las actividades
      • Estructura de gobierno:
        •      – Director, subdirector y secretario
        •      – Comité de Dirección de la Escuela (incluyendo subcomisiones de calidad y personal)
        •      – Comisión Docente de Campus Vida
        •      – Comité Asesor Internacional
  • La Escuela nace con el objetivo de formar investigadores en los siguientes ámbitos de conocimiento:
    •      – Investigación Biológica aplicable a la salud
    •      – Mecanismos Moleculares, celulares y genéticos de la salud y la enfermedad
    •      – Innovación Terapéutica, diseño de fármacos y desarrollo de medicamento
    •      – Investigación Clínica y Traslacional
    •      – Investigación en Ciencias Veterinarias
    •      – Investigación en Psicología Clínica y de la Salud
    •      – Ámbito sociosanitario: educación para la salud
    •      – Ciencias Sociosanitarias, y Deporte, Educación Física y Ocio Saludable
    •      – Neurociencia y Endocrinología
    •      – Metodología y Aplicaciones en Ciencias de la Vida
      • Es importante destacar que la incorporación de los Institutos de Investigación Sanitaria asociados a grandes Hospitales de la comunidad amplia el ámbito de la Escuela de Doctorado hasta el asistencial.
      • Por otra parte, diversas empresas hab mostrado ya su interés en ofertar tanto sus capacidades docentes, como la incorporación de estudiantes a sus laboratorios.
  • En la tabla adjunta se recogen los principales indicadores de la futura Escuela a partir de los datos asociados en el Curso 2009-2010 a los programas activos que se incorporan a la oferta docente en el curso 2010-2011. Así mismo, se establecen los Indicadores Objetivo para el curso 2015- 2016, que, se estiman, harán viable y competitiva la Escuela sobre la garantía del mantenimiento de estándares de excelencia de los campus de referencia internacional.