Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigaciones te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos un proyecto coordinado por Raquel Cruz, denominado «Geo-epidemiología genética en esclerosis múltiple», que lleva a cabo el […]
read more →El futuro al microscopio… ObERStress: Hypothalamic lipotoxicity and endoplasmic reticulum stress: a new pathophysiological mechanism of obesity.
Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigaciones te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos un proyecto coordinado por Miguel López, dentro del grupo de investigación denominado NeurObesity, en el Centro de […]
read more →En el laboratorio con… Ricardo Lage, investigador del área cardiovascular del CIMUS.
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Ricardo Lage, perteneciente al área cardiovascular del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela en el CIMUS coordinado por Dr. José Ramón González Juanatey.
read more →En el laboratorio con… Sulay Tovar, investigadora Parga Pondal
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Sulay Tovar , Investigadora en el CIMUS.
read more →En el Laboratorio con… María del Carmen García, investigadora principal del grupo “Citoquinas y obesidad (CITOBES)
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a María del Carmen García, Profesora contratada doctora del departamento de Fisiología de la USC e Investigadora principal del grupo “Citoquinas y obesidad (CITOBES)”.
read more →La noticia de la Semana….Un grupo del CSIC se incorpora al área de Cáncer del CIMUS
Recientemente el CIMUS ha sumado un nuevo grupo en el área de Cáncer gracias a un convenio firmado entre la USC y el CSIC. Dicho convenio permitirá que el grupo “Virus and Cancer”, liderado por la Dra. Carmen Rivas, desarrolle su investigación durante los próximos 4 años en este centro.
read more →En el laboratorio con…José Antonio Costoya Puente Investigador Principal Grupo de Oncoloxía Molecular MOL. CiMUS.
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a José Antonio Costoya Puente Investigador Principal del Grupo de Oncoloxía Molecular MOL. CiMUS.
read more →El futuro al microscopio…Centro Propio Mixto Internacional de Bioestadística de la Universidad de Santiago de Compostela – ICBUSC.
Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigadores te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos el Centro Propio Mixto Internacional de Bioestadística de la Universidad de Santiago de Compostela – ICBUSC.
read more →En el laboratorio con…Marcos García Fuentes Investigador del Grupo Nanobiofar del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia; Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS). CiMUS
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Marcos García Fuentes Investigador del Grupo Nanobiofar del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia; Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS). CiMUS.
read more →La noticia de la semana…Reunión de la Red Gallega de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (REGID) en el CIMUS
El pasado 19 de abril tuvo lugar en el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, el Taller de Trabajo de la Red Gallega de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (REGID). Está Red está financiada por la Xunta de Galicia, y es coordinada por la […]
read more →
Síguenos en...