El Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica acuerda su ingreso como nuevo miembro de la institución, sumando un nuevo reconocimiento internacional a la trayectoria de la investigadora del CiMUS.
read more →Una idea de negocio desarrollada en el CiMUS recibe el premio de la revista ‘Emprendedores’
La plataforma de Servicios de Farmacogenética GenDR gana el ‘Premio a la Mejor Idea Empresarial’, el tercer reconocimiento que obtiene en menos de un año.
read more →Relacionan el aumento de una proteína en el hipotálamo con la disminución de la masa corporal
Investigadores del grupo NeurObesidad del CiMUS han descubierto un novedoso mecanismo molecular que demuestra cómo el aumento de una proteína en el hipotálamo consigue que ratas obesas adelgacen sin dejar de comer, al tiempo que mejoran su estatus metabólico disminuyendo además la diabetes tipo 2 asociada.
read more →Disparan la velocidad de cómputo en Genómica aplicando técnicas Big Data al alineamiento de cadenas de ADN
Un trabajo del CiTIUS y la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (FPGMX) da lugar a la solución BigBWA, una herramienta capaz de reducir drásticamente los tiempos de ejecución del Burrows-Wheeler Aligner (BWA), software de referencia en genómica.
read more →El CiMUS acoge la puesta de largo de la Unidad Mixta contra el dolor crónico
El pasado lunes, el CiMUS acogió la presentación oficial de la Unidad Mixta entre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la farmacéutica Esteve, impulsada por el grupo Biofarma y respaldada por la Agencia Gallega de Innovación.
read more →Buscan en el CiMUS nuevos fármacos para tratar el dolor crónico
BioFarma, el grupo de investigación del CiMUS, impulsa junto al laboratorio Esteve una Unidad Mixta orientada a trabajar en el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento del dolor crónico. La iniciativa del grupo de Mabel Loza obtuvo el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación, que reconoce la excelencia de la propuesta acercando el […]
read more →La investigadora del CiMUS María José Alonso ingresa hoy en la Real Academia Gallega de Ciencias
María José Alonso, investigadora principal del CiMUS y Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la USC, ingresará hoy como nueva Académica Numeraria en la Real Academia Galega das Ciencias. El acto tendrá lugar a las 19:00 en el Salón de Actos do Pazo de San Roque (San Roque, nº 2), y constituye un reconocimiento […]
read more →El CiMUS acoge un seminario sobre imagen molecular
Viewing Molecular Events: Functional Imaging Methods in Preclinical Models for Drug Development En el marco de la serie Rupture Technologies Seminars del proyecto europeo TRANSBIO SUDOE, en el que participan distintas entidades de Galicia lideradas por Campus Vida, el CiMUS acoge un taller sobre imagen molecular, que reunirá en Santiago los días 6 y 7 […]
read more →El CiMUS lanza su canal oficial en YouTube
El CiMUS (Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas) pone en marcha «Canal CiMUS», un nuevo espacio audiovisual para dar a conocer la labor del centro en la popular plataforma YouTube. Tras la reciente creación de nuevos perfiles en Twitter, Google+ y la red profesional LinkedIn -que se han sumado a la […]
read more →El catedrático Carlos Diéguez, premio Geoffrey Harris 2015 de la Sociedad Europea de Endocrinología
El catedrático de Fisiología y director del Centro de Investigaciones en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la USC (CIMUS), Carlos Diéguez, acaba de ser galardonado con el Premio Geoffrey Harris 2015 que otorga la Sociedad Europea de Endocrinología. Este es un premio dirigido a investigadores asentados del campo de la neuroendocrinología y está considerado […]
read more →
Síguenos en...