Viewing Molecular Events: Functional Imaging Methods in Preclinical Models for Drug Development En el marco de la serie Rupture Technologies Seminars del proyecto europeo TRANSBIO SUDOE, en el que participan distintas entidades de Galicia lideradas por Campus Vida, el CiMUS acoge un taller sobre imagen molecular, que reunirá en Santiago los días 6 y 7 […]
read more →Desarrollan un método barato y eficiente que mejora una técnica de análisis químico ultra-sensible
La revista Materials Today ha llevado a su portada un trabajo realizado por un equipo de investigadores del CiQUS, que ha conseguido desarrollar un nuevo método para mejorar los problemas con los que cuenta en la actualidad una potente técnica de análisis químico ultra-sensible conocida como Espectroscopia Raman Amplificada por Superficie (SERS, por sus siglas […]
read more →Un nuevo proceso de autoensamblado diseñado en el CiQUS permitirá reconocer secuencias específicas del ADN
«Angewandte Chemie» publica un caso poco frecuente: un ión metálico, un pequeño fragmento de proteína y una molécula orgánica que se autoensamblan de modo reversible en presencia de secuencias específicas de ADN. La expresión genética es el proceso mediante el cual las instrucciones genéticas son interpretadas en nuestras células para sintetizar productos tan importantes como […]
read more →Demuestran la eficacia de un nuevo método de producción de vacunas desarrollado en el CiQUS, que evita el uso de virus inactivados
Las mejores vacunas en la actualidad están basadas en «virus inactivados», es decir, virus reales tratados de manera química o física para eliminar su capacidad infectiva. Su obtención mediante este procedimiento implica, así, una serie de peligros biológicos, que exigen importantes medidas de seguridad. Para minimizarlos, la comunidad científica está tratando de reemplazar este tipo […]
read more →El CiMUS lanza su canal oficial en YouTube
El CiMUS (Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas) pone en marcha «Canal CiMUS», un nuevo espacio audiovisual para dar a conocer la labor del centro en la popular plataforma YouTube. Tras la reciente creación de nuevos perfiles en Twitter, Google+ y la red profesional LinkedIn -que se han sumado a la […]
read more →Investigadores del CiQUS diseñan una ‘nariz artificial’ para detectar diferenciaciones de ADN de un solo nucleótido
El reconocimiento de patrones es el mecanismo utilizado por los mamíferos en la recepción olfativa. De hecho, los seres humanos pueden detectar miles (o millones) de olores con sólo cientos de receptores olfativos. Incompatible con el reconocimiento uno a uno, el sistema olfativo genera patrones de respuesta que configuran una sensación de aroma único en […]
read more →El catedrático Carlos Diéguez, premio Geoffrey Harris 2015 de la Sociedad Europea de Endocrinología
El catedrático de Fisiología y director del Centro de Investigaciones en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la USC (CIMUS), Carlos Diéguez, acaba de ser galardonado con el Premio Geoffrey Harris 2015 que otorga la Sociedad Europea de Endocrinología. Este es un premio dirigido a investigadores asentados del campo de la neuroendocrinología y está considerado […]
read more →El CiQUS, un centro singular de Campus Vida lleno de excelencia.
Un reportaje sobre el CIQUS. Destaca entre otros aspectos su modelo organizativo, la evolución experimentada en producción científica y su creciente capacidad para captar recursos competitivos en Europa.
read more →En el laboratorio con… F. Javier Sardina, catedrático de Química Orgánica e investigador del CiQUS.
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a F. Javier Sardina, catedrático de Química Orgánica e investigador del CIQUS.
read more →En el laboratorio con… José Ramón Ríos Viqueira, Profesor de Gráficos por Computador e Ingeniería de Datos (COGRADE)
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a José Ramón Ríos Viqueira, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela e investigador del CITIUS.
read more →
Síguenos en...