Investigadores del programa de E-Salud del CiTIUS presentan una solución para realizar automáticamente el agrupamiento morfológico de latidos en tiempo real. Publicado en el «IEEE Journal of Biomedical and Health Informatics», el trabajo mejora sustancialmente las técnicas desarrolladas hasta hoy, abriendo la puerta a la utilización de tecnologías ‘wearable’ que ayuden a prevenir riesgos cardiovasculares.
read more →El CiMUS acoge la puesta de largo de la Unidad Mixta contra el dolor crónico
El pasado lunes, el CiMUS acogió la presentación oficial de la Unidad Mixta entre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la farmacéutica Esteve, impulsada por el grupo Biofarma y respaldada por la Agencia Gallega de Innovación.
read more →Ciencia y Arte se dan la mano para proteger el patrimonio cultural
Un equipo de investigadores del CiQUS colabora con el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) en la búsqueda de información sobre el envejecimiento y la durabilidad de las esculturas de arte contemporáneo construidas a base de plásticos.
read more →Modifican las propiedades estructurales de las benzodiazepinas para multiplicar sus efectos terapéuticos
Su introducción en la clínica supuso una revolución en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas. Ahora, un equipo del CiQUS especializado en el descubrimiento preliminar de fármacos ha obtenido un método de síntesis que permite examinar nuevas áreas de aplicación biológica, hasta hoy inexploradas.
read more →Nuevas herramientas para analizar y extraer información de textos en español, portugués y gallego
Estimaciones recientes han determinado que el volumen de información generado por la humanidad desde los albores de la civilización hasta el año 2003 equivaldría apenas a la cantidad de datos que los usuarios de Internet creamos en tan sólo 2 días.
read more →Buscan en el CiMUS nuevos fármacos para tratar el dolor crónico
BioFarma, el grupo de investigación del CiMUS, impulsa junto al laboratorio Esteve una Unidad Mixta orientada a trabajar en el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento del dolor crónico. La iniciativa del grupo de Mabel Loza obtuvo el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación, que reconoce la excelencia de la propuesta acercando el […]
read more →Investigadores del CiTIUS crean una nueva herramienta para agilizar el tratamiento de textos y documentos de la web
Un equipo de investigadores del CiTIUS, formado por expertos en las áreas de Computación de Altas Prestaciones (HPC) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) ha conseguido desarrollar una herramienta que permite adaptar automáticamente aplicaciones utilizadas en el ámbito del procesamiento de textos y documentos a modelos de computación paralela compatibles con clústeres multi-core, lo que reducirá […]
read more →Mejoran en el CiTIUS el procesamiento de imagen médica 3D
Pruebas médicas comunes, como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, son sólo algunos ejemplos de lo que la tecnología, y en particular las técnicas de imagen médica, aportan diariamente al ámbito sanitario. El desarrollo de estas herramientas de diagnóstico ha facilitado a los profesionales de la salud información muy valiosa en forma de datos, que deben […]
read more →La investigadora del CiMUS María José Alonso ingresa hoy en la Real Academia Gallega de Ciencias
María José Alonso, investigadora principal del CiMUS y Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la USC, ingresará hoy como nueva Académica Numeraria en la Real Academia Galega das Ciencias. El acto tendrá lugar a las 19:00 en el Salón de Actos do Pazo de San Roque (San Roque, nº 2), y constituye un reconocimiento […]
read more →«Situm», creada por investigadores del CiTIUS, presentará su tecnología en Silicon Valley
«Situm Technologies», la empresa de localización en interiores creada por investigadores del CiTIUS, ha sido seleccionada como la mejor idea del centro YUZZ de Santiago de Compostela, un proyecto de apoyo a nuevas empresas de base tecnológica en la que sus fundadores trabajan desde hace seis meses. El premio consiste en una plaza para viajar […]
read more →
Síguenos en...