El próximo viernes 19 de abril a las 12:15 h, en el aula de seminarios del CIQUS, el profesor Javier Ortego Alonso impartirá la conferencia sobre vacunas de nueva generación frente al virus de la lengua azul.
read more →El futuro al microscopio…Papel de los inhibidores del ciclo celular en células madre normales y tumorales
Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigadores te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos un proyecto desarrollado desde el CIMUS.
read more →En el laboratorio con… Emilio Martínez Núñez profesor titular e investigador del CIQUS
En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Emilio Martínez Núñez profesor titular e investigador del CIQUS
read more →Es noticia…Jornada de puertas abiertas en el CiQUS
El jueves y el viernes de esta semana, días 4 y 5 de abril, el Centro de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de laUSC (CIQUS) abre sus puertas, en horario de tarde, a todas aquellas personas interesadas en conocer de cerca de actividad de este centro de investigación del Campus Vida, o que simplemente […]
read more →Es noticia…Investigadores del CiQUS publican claves para “matar de hambre” a bacterias que causan tuberculosis y cáncer de estómago.
Un artículo del grupo de investigación del CiQUS (www.usc.es/ciqus/) liderado por la Profesora Concepción González-Bello(www.gonzalezbello.com) ha sido seleccionado como portada del último número de la revista ACS Chemical Biology. Este trabajo (ACS Chem. Biol. 2013, 8, 568–577) describe las claves para “matar de hambre” un enzima crucial en la proliferación de dos bacterias patógenas muy importantes: Mycobacterium tuberculosis, causante de […]
read more →Es noticia… Presentación oficial en España del European Consortium of Lypodistrophies (ECLip)
Con motivo del Día Mundial de las Lipodistrofias, y con la colaboración institucional del CIMUS, el próximo 2 de abril de 2013, a las 12 de la mañana, tendrá lugar en el Aula Magna José Varela de Montes del Pabellón Docente Novoa Santos la presentación oficial en España del European Consortium of Lipodystrophies (ECLip)
read more →Nueva sesión del laboratorio EmprendeLab con Pablo Peláez, director de Plain Concepts
Santiago de Compostela, 21 de marzo de 2013. «Mamá: ¡quiero ser emprendedor! Pero hijo, ¿no será mejor ser funcionario?» Con este arriesgado título dará comienzo la nueva sesión del laboratorio EmprendeLab -prevista para mañana, viernes, en el salón de actos del CiTIUS-, que abordará la realidad del emprendimiento desde una perspectiva práctica y desenfadada con la visita del director […]
read more →Es noticia… El CHUS refuerza la investigación con nuevos laboratorios de elite
“Un hospital que no investiga está abocado a quedarse atrás” Luis Verde amplía las vías exprés a cáncer de cabeza, cuello y melanoma. En sus manos está la salud de 465.000 personas que residen en el área sanitaria compostelana. El gerente de la Xestión Interada de Santiago, Luis Verde, asegura que su gestión se sustenta […]
read more →Es noticia…Lonza Biologics Porriño visita el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS) de Campus Vida.
El pasado 19 de diciembre tuvo lugar la visita a las instalaciones del CIMUS de una delegación de 20 técnicos e investigadores de la empresa Lonza Biologics Porriño, S.L. Durante la misma pudieron conocer in situ las características y el funcionamiento de algunas de las diferentes unidades integradas en el CIMUS como la Plataforma de […]
read more →La genética en Galicia, eje del programa de la TVG, «Base tecnológica»
El microespacio de la televisión de Galicia, «Base tecnológica», tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de grupos de investigación punteros de los centros públicos de investigación de Galicia y las aplicaciones prácticas surgidas de sus resultados científicos.
read more →
Síguenos en...