Un trabajo del CiTIUS y la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (FPGMX) da lugar a la solución BigBWA, una herramienta capaz de reducir drásticamente los tiempos de ejecución del Burrows-Wheeler Aligner (BWA), software de referencia en genómica.
read more →El Clínico de Santiago, junto con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), lidera un estudio europeo sobre las enfermedades raras
Comienza a nivel europeo el proyecto de investigación E-HOD. Aprobado y financiado por la Dirección General de Salud de la Comisión Europea; cuenta con un fondo de 1,2 millones de euros hasta 2015, para la investigación de aquellas enfermedades poco comunes que afectan al metabolismo de los aminoácidos, como lo son las homocistinurias y los […]
read more →Es noticia…Seminario: Tamaño muestral: ¿Cómo estimar n adecuadamente?
El próximo 20 de junio a las 13:30h en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (aula 1, planta 0), tendrá lugar el seminario en el marco de la serie Seminarios del IDIS con el título: Tamaño muestral: ¿Cómo estimar n adecuadamente?. Será impartido por Marta Cuntín González de Biostatech S.L: Spin-off de bioestadística de la Universidad de […]
read more →Es noticia… El CHUS refuerza la investigación con nuevos laboratorios de elite
“Un hospital que no investiga está abocado a quedarse atrás” Luis Verde amplía las vías exprés a cáncer de cabeza, cuello y melanoma. En sus manos está la salud de 465.000 personas que residen en el área sanitaria compostelana. El gerente de la Xestión Interada de Santiago, Luis Verde, asegura que su gestión se sustenta […]
read more →Más de cien empresas se interesan por cinco proyectos de investigación gallegos
La Fundación Barrié y la Universidad de Oxford, a través de la empresa ISIS INNOVATION, han iniciado la colaboración, para buscar oportunidades de negocio, para cinco proyectos de investigadores gallegos que financia la Barrié, han recibido en esta ocasión el apoyo de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología, el Parque Científico de Madrid, PwC y la Fundación Telefónica.
read more →Las universidades de Vigo y Santiago colaboran en el desarrollo de la primera vacuna contra la cistitis.
Las universidades de Vigo y Santiago de Compostela trabajan en el desarrollo de la primera vacuna de ámbito mundial contra la cistitis, una infección del tracto urinario de especial incidencia entre las mujeres, en el marco de un proyecto de tres años de duración que apenas acaba de comenzar.
read more →Un grupo del Inibic gana el premio Rafael Hervada de investigación
Un trabajo sobre el efecto de determinados fármacos para evitar el proceso de desorganización celular en el cáncer de vejiga que determina la aparición de metástasis ha obtenido el premio Rafael Hervada de investigación, que convoca el Hospital San Rafael y cuyo fallo se dio a conocer ayer.
read more →El IDIS, participa en cuatro propuestas presentadas a la convocatorias del programa Health de la Unión Europea
En la pasada convocatoria del programa Health son cuatro de las propuestas con participación de grupos IDIS. «END-HF, Diet nutrients can regulate the epicardial adipose tissue for heart failure prevention or treatment», está liderado por el grupo Cardiología.
read more →Itinerario de Investigación e Innovación Biosanitaria
El Itinerario de Investigación e Innovación Biosanitaria, surge como una propuesta de la Plataforma de Innovación Sanitaria de la Consellería de Sanidade y el Servicio Gallego de Salud promovida desde la Sub. Gral. de Investigación, Docencia e Innovación y la FEGAS, para implementar un proyecto de innovación formativa, en construcción permanente, que posibilite una gestión […]
read more →La USC genera casi el 40% de la producción científica de Galicia, según un estudio realizado por la Fundación Barrié.
La Fundación Barrié, ha elaborado un informe, titulado «La Ciencia en Galicia», donde según los datos recopilados, la Universidad de Santiago, es la líder indiscutible en producción científica en nuestra comunidad, mientras que el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), es ya la tercera institución de la comunidad en número de publicaciones y en el […]
read more →
Síguenos en...