Un nuevo consorcio europeo integrado por nueve organizaciones de España e Italia desarrollará soluciones innovadoras para analizar la variabilidad en los flujos del tráfico rodado, con el propósito de ofrecer a ciudadanos y administraciones una estimación robusta, rápida y fiable sobre los niveles de contaminación y la calidad del aire.
read more →‘Supraporous’, un nuevo proyecto internacional liderado por el investigador del CiQUS Javier Montenegro
Los laboratorios del centro de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) albergarán un ambicioso proyecto financiado con cerca de medio millón de euros por las agencias de cuatro países, que promete revolucionar el campo de los nanomateriales porosos con control nanométrico.
read more →EEUU vuelve a recompensar la labor científica de María José Alonso
El Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica acuerda su ingreso como nuevo miembro de la institución, sumando un nuevo reconocimiento internacional a la trayectoria de la investigadora del CiMUS.
read more →Investigadores del CiTIUS desarrollan el método más preciso del mundo para interpretar el electrocardiograma
La robustez del nuevo algoritmo mejora todas las técnicas disponibles en la actualidad, y sus prestaciones han atraído ya la atención de investigadores del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), que lo han utilizado con registros reales de más de 50.000 pacientes.
read more →La Red de Centros Singulares de Campus Vida se consolida como referente de investigación en Galicia
CiQUS, CiMUS y CiTIUS obtienen más de la mitad del fondo financiado por la Unión Europea y el gobierno autonómico para apoyar la investigación universitaria de excelencia.
read more →Una idea de negocio desarrollada en el CiMUS recibe el premio de la revista ‘Emprendedores’
La plataforma de Servicios de Farmacogenética GenDR gana el ‘Premio a la Mejor Idea Empresarial’, el tercer reconocimiento que obtiene en menos de un año.
read more →Avanzan en la síntesis de la Englerina A, la sustancia anticancerígena de origen africano
Investigadores del CiQUS presentan un nuevo método de síntesis para obtener este compuesto de origen natural, con una prometedora actividad en cánceres renales.
read more →El investigador del CiTIUS Tomás Fernández Pena, nuevo Editor Asociado de IEEE ‘Transactions on Computers’
Su función como ‘Multimedia Editor’ consistirá en realizar un vídeo de presentación con cada número en el que se introducirá la publicación destacada del mes.
read more →Investigadores del CiQUS crean nanoesferas para el transporte de iones a través de la membrana celular
Angewandte Chemie destaca un trabajo del CiQUS como ‘Hot Paper’ (una selección de artículos de especial relevancia científica realizada por los editores), en el que se describe un nuevo método de reconocimiento de aniones inorgánicos mediante el uso de péptidos cíclicos.
read more →Dos spin-off de Campus Vida en el Barcelona Mobile World Congress 2016
Situm Technologies y MD.Use Innovative Solutions, fundadas por investigadores de la Red de Centros Singulares de la USC, exhibieron su potencial en uno de los mayores escaparates de tecnología a nivel internacional.
read more →
Síguenos en...