Misión, Visión y Objetivos

Web3

  • CAMPUS VIDA aspira a convertirse en un Biocampus de referencia internacional en la docencia, la investigación, la transferencia y la creación sostenible de riqueza, equidad y valores sociales.
  • A través de una eficiente integración con su entorno social y económico, y el desarrollo de una gobernanza transparente y equilibrada entre la excelencia académica y los intereses sociales, CAMPUS VIDA promoverá una especialización eficiente de sus capacidades docentes e investigadoras en Ciencias de la Vida para conformar un nuevo modelo de crecimiento económico y social sostenible basado en el talento, la innovación y la convergencia con los mejores ecosistemas de conocimiento a nivel global.
  • 1. Desarrollar, captar y movilizar talento excelente
      • CAMPUS VIDA apuesta por la innovación en la docencia, con nuevas formas de educar para generar y movilizar talento de excelencia, optimizando los indicadores de eficiencia académica de los graduados en Ciencia y Tecnologías de la Vida de las tres Universidades gallegas.
        • 2. Realizar investigación traslacional y orientada a la innovación
            • CAMPUS VIDA apuesta estratégicamente por conciliar la excelencia científica y el impacto social y económico de su actividad investigadora, desarrollando un biocluster proactivo y abierto, capaz de integrar investigación y valorización del conocimiento.
              • 3. Internacionalizar Campus Vida formando investigadores y profesionales
                • CAMPUS VIDA integra una estructura académica especializada y una Red de Centros de Investigación de excelencia que aportan una capacidad docente de gran solvencia. A partir de ella se conformará una Escuela de Doctorado Internacional de Ciencias Biomédicas y Tecnologías de la Salud (Biomedical Sciences and Health Technologies Doctoral School) dotada de una oferta integrada e interdisciplinar de referencia y en inglés. Esta escuela internacional actuará como polo de atracción y movilidad de estudiantes, profesores, investigadores y profesionales relacionados con las Ciencias de la Vida y, especialmente, desarrollará las condiciones más favorables para la formación y trabajo de los jóvenes investigadores.
                  • 4. Crear empleo, empresas y emprendedores
                  • CAMPUS VIDA recoge la solvente experiencia de la USC como Universidad Emprendedora, que la han consolidado como una institución referente, fuertemente relacionada con su entorno y decisiva en los procesos económicos y sociales de Galicia. Desde esta experiencia, CAMPUS VIDA diseña un entorno físico y funcional que da soporte a redes sociales y económicas con intereses compartidos. Redes que conforman un dinámico ecosistema en el se fusionan valores académicos, sociales y empresariales, y en el que se desarrollan estructuras que facilitan la generación de empleo altamente cualificado, y la gestión tanto de la valorización de ideas innovadoras, como del riesgo financiero para su transformación en nuevas empresas y servicios.
                    • 5. Desarrollar la Univerciudad como compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo sostenible
                      • CAMPUS VIDA, armónicamente integrado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, concibe la convivencia y el urbanismo como un ágora de espacios del conocimiento, promoviendo la vida universitaria con instalaciones y servicios pensados para la atracción internacional de estudiantes e investigadores de excelencia. El binomio USC, universidad fundada en 1495, y la ciudad de Santiago de Compostela, cuna de Europa y meta de peregrinos, conforman un entorno internacional excepcional en el que desarrollar y consolidar redes sociales y económicas que generen riqueza y calidad de vida a través de la integración de los ámbitos docente, investigador y empresarial.