En el laboratorio con… Fernando Muñoz Guzón. Investigador Parga Pondal

Tags:

En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Fernando Muñoz Guzón, investigador Parga Pondal.

read more →

La noticia de la semana… El 2 de Septiembre comienza en el CITIUS, la IV Escuela de Verano Internacional en Lenguajes de Dominio Específico

Tags:

Entre los días 2 y 6 del próximo mes de septiembre, el CiTIUS acogerá la IV Escuela de Verano Internacional en Lenguajes de Dominio Específico (DSM-TP 2013).

read more →

El futuro al microscopio… Diseño de memorias Flash no volátiles resistentes a radiaciones con aplicaciones espaciales (SkyFlash)

Tags:

Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigadores te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos un proyecto cuyo objetivo es el diseño de memorias Flash no volátiles  resistentes a radiaciones con aplicaciones […]

read more →

En el laboratorio con… Alberto Bugarín Diz. Catedrático e Investigador. CiTIUS

Tags:

En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Alberto Bugarín Diz, Catedrático e investigador en el CiTIUS.

read more →

La noticia de la semana… Cinco investigadores de la USC se encuentran entre los más citados, según el ranking de Thomson Reuters

Tags:

Los investigadores de la USC, Ángel Carracedo, María R. Laurel, Juan J.Nieto, Rosana Rodríguez-López y Christopher Phillips se encuentran entre los investigadores más citados del mundo en sus respectivas áreas de conocimiento, según el estudio preliminar a partir del cual Thomson Reuters elabora su listado de investigadores altamente citados del todo el mundo.

read more →

El futuro al microscopio… Planning for Energy Efficient Cities (PLEEC)

Tags:

Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigadores te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos un proyecto europeo que identifica tecnologías, comportamientos sociales y medidas estructurales en ciudades europeas con planes innovadores y […]

read more →

En el laboratorio con… Rosa Señarís Rodriguez. IP del grupo de investigación Neuroendocrinología, homeostasis energética, metabolismo y cáncer

Tags:

En el laboratorio con… es un espacio en donde semanalmente os presentaremos, a través de 5 preguntas, el talento y la excelencia de los investigadores de Campus Vida. Hoy os presentamos a Rosa Señarís Rodriguez, IP del grupo de investigación Neuroendocrinología, homeostasis energética, metabolismo y cáncer.

read more →

Isaac Alonso Premio Lilly de Investigación para Alumnos de Doctorado 2013

El estudiante de doctorado del CIQUS Isaac Alonso ha sido galardonado por el Comité Europeo para Relaciones Académicas (EUACC) de Lilly España con uno de los 3 Premios Lilly de Investigación para Alumnos de Doctorado 2013 en su XI Edición. Isacc Alonso está desarrollando su tesis doctoral en el CIQUS, y su área de interés es la síntesis de […]

read more →

La noticia de la semana… El CiTIUS participará en un proyecto europeo para acelerar el desarrollo de ciudades inteligentes

Obtener una herramienta para mejorar la eficiencia energética y la planificación sostenible de las ciudades europeas; ese es el objetivo del proyecto PLEEC (Planning for Energy Efficient Cities), una investigación en la que participarán 13 países europeos, representados por 18 socios, entre los que se encuentra el CiTIUS.

read more →

El futuro al microscopio… Desarrollo de tecnosoles para su aplicación en obra civil

Tags:

Conoce de primera mano cómo será el futuro. Nuestros investigadores te presentan sus líneas de investigación más prometedoras encaminadas a mejorar la calidad de vida y a generar empleo, riqueza y desarrollo social y económico. Hoy os presentamos un proyecto coordinado desde el Departamento de Edafoloxía e Química Agrícola que investigan sobre el desarrollo de tecnosoles para […]

read more →