EEUU vuelve a recompensar la labor científica de María José Alonso
El Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica acuerda su ingreso como nuevo miembro de la institución, sumando un nuevo reconocimiento internacional a la trayectoria de la investigadora del CiMUS.
El CiMUS celebra un nuevo éxito internacional de la investigadora del centro María José Alonso, catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Ayer, el prestigioso College of Fellows del Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica (AIMBE, por sus siglas en inglés), formalizó su ingreso como nuevo miembro de la institución, sumando así un nuevo reconocimiento a la trayectoria de la Profesora Alonso en el país tras su elección por parte de la Academia Nacional de Medicina de EEUU en 2016.
El AIMBE (American Institute for Medical and Biological Engineering) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington D.C., que representa a 50.000 profesionales. Su College of Fellows está integrado por unos 1.500 reconocidos profesionales de prestigio, líderes, emprendedores e innovadores en el área de la ingeniería médica y biológica y considerados artífices del 2% de la investigación más prestigiosa a nivel mundial en este campo. De ellos, sólo el 5% son extranjeros.
La ceremonia de ingreso tuvo lugar en Washington en el marco del Evento Anual de esta sociedad, con la asistencia de los presidentes de la US National Academy of Medicine, la American Academy of Sciences y la American Academy of Engineering. María José Alonso se convierte así en uno de los 150 miembros de estas tres academias que comparten el honor de integrar también el AIMBE’s College of Fellows, siendo la única científica española que lo ha logrado hasta la fecha.
Ciencia española en lo más alto
Con este nuevo nombramiento, el American Institute for Medical and Biological Engineering refuerza el papel protagonista de la investigación nacional en el campo de la ingeniería biomédica, ya que sólo tres científicas pertenecientes a instituciones académicas de España son miembros de su prestigioso College of Fellows: Laura María Roa (Universidad de Sevilla), María Vallet-Regí (Universidad Complutense de Madrid) y, de ahora en adelante, María José Alonso (Universidad de Santiago de Compostela).
Sobre la institución
Fundado en 1991, la misión del AIMBE es fomentar el liderazgo en las áreas de la ingeniería médica y biológica procurando el beneficio global de la sociedad. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que representa a las instituciones académicas, a la industria privada a y las sociedades profesionales de ingeniería. Su papel como interlocutor y promotor de las cuestiones de política pública está garantizado por su College of Fellows (colegio de miembros), compuesto por expertos en áreas como la práctica clínica, la práctica industrial o la educación.